INSTALACIONES AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

Auditorio

Contamos con un Auditorio para uso de talleres, reuniones o conferencias.

Campo Deportivo

Con amplias áreas verdes para eventos y actividades recreativas.

Sala de Reuniones

Sala de Reuniones con capacidad adaptable al requerimiento de la sesión.

Servicio de Comedor y Cocina

Nuestro personal se encuentra altamente capacitado para una atención personalizada en el evento.

Equipos
  • Equipo Multimedia
  • Laptop
  • Equipo de Sonido
  • Internet WiFi
  • Pizarras
  • Sillas
  • Mesas

Informes

En nuestras instalaciones – Colegio Johannes Gutenberg

Dirección: Jr. J. Gutenberg N° 300, Sector Chillicompampa, Huanta.

Teléfono: 941 524 705 / 941 524 704

Correo electrónico: [email protected]

BUENAS PRACTICAS EN GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES

En la AOPLV la protección y aprovechamiento de los recursos naturales, es una práctica constante en nuestros colaboradores y beneficiados. De allí que obtuviéramos el PRIMER LUGAR en el PREMIO NACIONAL CULTURA DEL AGUA 2018, en la categoría de buenas prácticas en gestión de recursos hídricos.

Reconocidos con la publicación en el Diario El Peruano de la Resolución Jefatural N° 366-2018-ANA y recibiendo el saludo y la felicitación del Congreso de la República mediante Oficio N° 2319-2018-2019-ADP-M/CR

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/reconocen-y-felicitan-a-los-ganadores-del-premio-nacional-c-resolucion-jefatural-no-366-2018-ana-1723304-1/

Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

Con la finalidad de enseñar y mostrar el valor del «recurso agua» y dar reúso de todos los efluentes después de un tratamiento, se ha construido una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que funciona con un reactor baffled combinado con un humedal de flujo vertical (tina de arena sembrado con plantas de pantanales).

Un reservorio que también sirve como pecera para la crianza de peces ornamentales, acumula durante todo el año las aguas tratadas y guarda las aguas pluviales recolectadas.  Desde el reservorio se bombea las aguas a un tanque elevado.  Por la diferencia de altura se abastece las mangueras distribuidoras y el sistema de riego tecnificado.

Las y los estudiantes, madres y padres de familia, así como las y los pobladores de la Región, se informan en visitas guiadas de la situación ambiental, conceptos de protección medioambientales, prácticas de ahorro de agua, tratamiento y reúso del agua, uso de aguas pluviales, etc., para sensibilizarlos y motivarlos a aplicar principios de ahorro de agua y de protección ambiental en su propio entorno.

Biohuertos escolares y conservación de zonas verdes

Durante la época seca las aguas reservadas de nuestra Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), se usan para el riego dentro del perímetro de nuestras instalaciones que abarcan más de 30,000 m.

Las áreas verdes, plantas ornamentales, hortalizas y el cultivo de cerca de 200 árboles tipo tara, son mantenidos por un sistema de riego tecnificado que requiere menos agua que las técnicas de riego tradicionales.

DESARROLLO DE LA COMUNIDAD

Gestionando soluciones

Con la finalidad de obtener una vía de acceso para la Institución Educativa Pública Huanta, la AOPLV ha realizado la permuta de parte de su terreno, 2,856.11 m valorizados en S/ 272,405.99 con un terreno de la misma extensión propiedad de la Municipalidad Provincial de Huanta valorizado en S/ 44,964.90

Una generosa cesión que tienen como único fin, beneficiar a toda la población del distrito de Huanta buscando su desarrollo.

Promoviendo valores

Nuestras instalaciones albergan desde sus primeros años a la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera Huanta, un espacio donde las familias se congregan libremente y conocen del amor de Dios.

La Iglesia Alianza Cristiana y Misionera del Perú acompaña la obra de la AOPLV en Ayacucho, sumando esfuerzos para la expansión del Evangelio en la comunidad huantina.